Significado de reivindicar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de reivindicar
Significado de «reivindicar»
 Reivindicar es reclamar o demandar algo que legítimamente pertenece a una persona, ya sea un bien material, un derecho, una posición social, etc.
Implica la defensa y restablecimiento de lo que se considera propio o justo.
En el ámbito jurídico, se refiere a la acción legal de recuperar un bien o derecho que legítimamente pertenece a una persona, pero que ha sido usurpado o retenido ilegalmente por otra parte.
Se utiliza especialmente en el contexto del derecho civil y la recuperación de la posesión de propiedades. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de reivindicar
Segundo diccionario:
reivindicar
    
    
  Implica la defensa y restablecimiento de lo que se considera propio o justo.
En el ámbito jurídico, se refiere a la acción legal de recuperar un bien o derecho que legítimamente pertenece a una persona, pero que ha sido usurpado o retenido ilegalmente por otra parte.
Se utiliza especialmente en el contexto del derecho civil y la recuperación de la posesión de propiedades.
- Definición de reivindicar
- Etimología de reivindicar
- Sinónimos de reivindicar
- Oraciones de ejemplos con "reivindicar"
- Análisis de "reivindicar" como palabra
- Palabras cercanas a "reivindicar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de reivindicar
-  v. t. Reclamar uno lo que le pertenece o aquello a que tiene derecho.
 
 "Reivindicar" se refiere a la acción de reclamar o demandar algo que legítimamente pertenece a una persona, ya sea un bien material, un derecho, una posición social, etc. Esta acción implica la defensa y restablecimiento de lo que se considera propio o justo.
 
 Ejemplos de uso: "El abogado reivindicó la propiedad de la tierra en nombre de su cliente, presentando los documentos que respaldaban su reclamo"
 
 "Los manifestantes reivindicaron su derecho a la libertad de expresión durante la protesta pacífica"
 
 "Reivindicar una herencia"
 
 "Reivindicar el honor de ser el descubridor".
-  For. Recuperar uno lo que, de derecho, le pertenece.
 
 En el ámbito jurídico, "reivindicar" se refiere a la acción legal de recuperar un bien o derecho que legítimamente pertenece a una persona, pero que ha sido usurpado o retenido ilegalmente por otra parte.
 
 Esta acepción se utiliza especialmente en el contexto del derecho civil y la recuperación de la posesión de propiedades.
 
 Ejemplos de uso: "El propietario reivindicó el terreno que le había sido arrebatado injustamente por medio de un proceso legal"
 
 "La empresa reivindicó sus derechos de autor al demostrar que su obra había sido plagiada"
Segundo diccionario:
reivindicar
- tr. For. Recuperar uno lo que de derecho le pertenece.
- Reclamar.   
 
Actualizado: 21/12/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de reivindicarSinónimos: recuperar, redimir, rehabilitar, reparar, resarcir, restituir, vindicarVer aquí todos los sinónimos de reivindicar
 Antónimos: abandonar, desistir, renunciar
 Ejemplos de oraciones con reivindicar (y derivados)• « El artista moderno se presenta en la galería, reivindicando los derechos humanos en cada obra. »
 (de reivindicar | gerundio)• « El joven activista está en protesta, reivindicando un cambio real en el sistema educativo. »
 (de reivindicar | gerundio)• « La comunidad se reúne diariamente, reivindicando la transparencia de las autoridades municipales. »
 (de reivindicar | gerundio)Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de reivindicar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "reivindicar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "reivindicar" ]
 [ Usos en libros de "reivindicar" ]Análisis de reivindicarUsos de reivindicarSe emplea como: verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas reivindicar?rei-vin-di-car
 La palabra reivindicar tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación reivindicar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: car
 Tipo de acentuación de reivindicar: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee diptongo decreciente ei.Cantidad de letras, vocales y consonantes de reivindicarPalabra inversa: racidnivier
 Número de letras: 11
 Posee un total de 5 vocales: e i i i a
 Y un total de 6 consonantes: r v n d c r¿Es aceptada "reivindicar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: reivindicar (RAE)Categorías donde se encuentra: reivindicarDerecho - Verbos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de reivindicarDefiniciones-de.com (2023). Definición de reivindicar - Leandro Alegsa © 21/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/reivindicar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "reivindicar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín res, rei, cosa, interés, hacienda, y vindicare, reclamar.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







