Significado de savia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de savia
Significado de «savia»
 La savia es el líquido vital que nutre a las plantas, circulando por sus vasos y fibras para garantizar su crecimiento.
También se utiliza metafóricamente para describir aquello que otorga fuerza, energía o impulso, asociado con vitalidad y rejuvenecimiento. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de savia
Segundo diccionario:
savia
    
    
  También se utiliza metafóricamente para describir aquello que otorga fuerza, energía o impulso, asociado con vitalidad y rejuvenecimiento.

- Definición de savia
- Etimología de savia
- Sinónimos de savia
- Oraciones de ejemplos con "savia"
- Análisis de "savia" como palabra
- Palabras cercanas a "savia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de savia
-  f. Líquido nutritivo de los vegetales que corre por los vasos y fibras de las plantas.
 
 La savia es el fluido vital que circula por todo el organismo de las plantas, proporcionándoles los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Esta savia es transportada a través de los vasos y fibras de las plantas, asegurando la distribución adecuada de los nutrientes a todas las partes de la planta.
 
 Ejemplos de uso: "El análisis del contenido de nutrientes de la savia nos revela la salud y vitalidad de la planta"
 
 "La savia esencial para el crecimiento de las plantas, es producida en las hojas y luego transportada a través del xilema y floema hacia todas las partes de la planta"
-  fig. Lo que da fuerza, energía o impulso.
 
 En esta acepción, la palabra "savia" se emplea de manera figurada para referirse a aquello que brinda vigor, energía o impulso a una persona o situación. Se asocia con la idea de vitalidad y rejuvenecimiento.
 
 Ejemplos de uso: "la savia de la juventud"
 
 "El deporte es la savia que le da energía y bienestar a mi cuerpo."
 
 "En el libro, el personaje principal encuentra en la música la savia que le da fuerza para enfrentar los desafíos de la vida."
Segundo diccionario:
savia
- f. Bot. Líquido que circula por los vasos de las plantas pterilocitas y fanerógamas y del cual toman las células las substancias que necesitan para su nutrición.
- fig. Energía, elemento vivificador.   
 
Actualizado: 27/10/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 savoeja →
 Sinónimos y antónimos de saviaVer aquí todos los sinónimos de savia
 Ejemplos de oraciones con savia (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con saviaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de savia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "savia" ]
 [ Imágenes relacionadas a "savia" ]
 [ Usos en libros de "savia" ]Análisis de saviaUsos de saviaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas savia?sa-via
 La palabra savia tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación savia?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sa
 Tipo de acentuación de savia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de saviaPronunciación (AFI): [ ˈsa.βja ]
 Homófonas: sabiaCantidad de letras, vocales y consonantes de saviaPalabra inversa: aivas
 Número de letras: 5
 Posee un total de 3 vocales: a i a
 Y un total de 2 consonantes: s v¿Es aceptada "savia" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: savia (RAE)Categorías donde se encuentra: saviaBotánica - Plantas - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de saviaDefiniciones-de.com (2023). Definición de savia - Leandro Alegsa © 27/10/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/savia.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "savia" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín sapea; de sapa, vino cocido y jugo.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 











