Significado de concluir | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de concluir
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de concluir

 


Tabla de contenido


Definición de concluir

  1. v. t. Acabar, dar fin, finalizar, determinar: ayer concluyó el año.
  2. Sacar como consecuencia: concluí que era él el culpable.
  3. Deducir.
  4. V. i. Determinar, decidir: concluyeron en pedir un armisticio (ú. t. c. t.).
  5. Acabar, terminar: concluir en consonante.

Segundo diccionario:
concluir
    Origen de la palabra: (latín concludére; de cum, con, y claudére, cerrar.)

  1. tr. Acabar o finalizar una cosa. Ú.t.c.r.
  2. Determinar sobre lo que se ha tratado.
  3. Inferir, deducir una verdad de otras que se admiten.
  4. Convencer a uno con la razón, de modo que no tenga que responder. Ú.t.c.intr.
  5. Rematar minuciosamente una obra. Ú. especialmente en las Bellas Artes.
  6. Esgr. Ganarle la espada al contrario por el puño o guarnición, de suerte que no pueda usar de ella.
  7. For. Poner fin a los alegatos en defensa de los derechos de una parte.
Actualizado: 23/06/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «concluir»?



Sinónimos y antónimos de concluir
Sinónimos: acabar, finalizar, rematar, terminar
Antónimos: comenzar, empezar
Sinónimos: agotar, apurar, consumir, gastar
Antónimos: conservar, cuidar
Sinónimos: completar, perfeccionar
Ver aquí todos los sinónimos de concluir

Ejemplos de oraciones con concluir (y derivados)
« Después de haber estudiado las diferentes culturas del mundo, puedo concluir que los seres humanos somos más similares de lo que parecemos. »
« Así pues, concluimos que el proyecto requiere más recursos de los que inicialmente se habían previsto. »
(de concluir | conjugación)
« Después de haber observado el comportamiento del animal durante varios días, el biólogo concluyó que estaba en peligro de extinción. »
(de concluir | conjugación)
« Para concluir, la utilización de razas para describir la variación biológica humana no es precisa ni productiva. »
« Dondré concluyó, con los ojos brillantes por las lágrimas: »
(de concluir | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de concluir:
Análisis de concluir

Usos de concluir

Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo

¿Cómo separar en sílabas concluir?

con-cluir
La palabra concluir tiene 2 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación concluir?

Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cluir
Tipo de acentuación de concluir: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo homogéneo ui.

Cantidad de letras, vocales y consonantes de concluir

Palabra inversa: riulcnoc
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: o u i
Y un total de 5 consonantes: c n c l r

¿Es aceptada "concluir" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: concluir (RAE)

Categorías donde se encuentra: concluir


Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
I. = Inglés
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.intr. = Úsase también como intransitivo
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de concluir
Definiciones-de.com (2010). Definición de concluir - Leandro Alegsa © 23/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/concluir.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "concluir" ]
concluir
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos