Significado de creencia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de creencia
Definición de creencia
- Definición de creencia
- Significado de "creencia" más simple o para niños
- Etimología de creencia
- Sinónimos de creencia
- Oraciones de ejemplos con "creencia"
- Análisis de "creencia" como palabra
- Palabras cercanas a "creencia"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de creencia
- f. Acción de creer en la verosimilitud o en la posibilidad de una cosa.
- Fe religiosa.
- Opinión, convicción completa.
Segundo diccionario:
creencia
- f. Firme asentimiento y conformidad con alguna cosa.
- Completo crédito que se presta a un hecho o noticia.
- Religión, secta.
2º artículo- En términos generales, aquello de lo que se está persuadido; asentimiento que se presta a algo. Sin embargo, la palabra se emplea en varios sentidos:
1) puede constituir una actitud psicológica en todos los juicios decisivos (como la falsedad), indicativa de que el juicio se toma por real y verdadero. Se observa sin embargo:
a) que esta verdad pueda ser afirmada con varios grados de seguridad, desde la plena certeza hasta la probabilidad más vaga;
b) que la realidad puede ser la de un mundo ficticio, como por ejemplo cuando se habla de un incidente que tiene lugar en una novela y decimos que, en efecto, Sancho gobernó la ínsula Barataria;
2) la creencia puede usarse en un sentido más restringido para significar la convicción vinculada a una probabilidad para distinguirla de la vinculada a un conocimiento cierto;
3) en sentido religioso se emplea la palabra fe como equivalente de creencia (lo que se cree en contraste con lo que se ve).
En este sentido se opone, no como la probabilidad a la certeza, sino como una clase de certeza a otra. Es decir, las certezas de fe, que se apoyan en la experiencia moral y espiritual, se comparan con las que se apoyan sobre las experiencias sensorias o la observación.
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «creencia»?
1. La creencia es cuando una persona piensa que algo es posible o que puede ser verdad.
Ejemplo: Tengo la creencia de que mañana va a llover.
2. La creencia también se refiere a la fe o a la confianza que una persona tiene en una religión.
Ejemplo: Mis abuelos tienen la creencia en Dios y van a la iglesia todos los domingos.
3. La creencia es cuando alguien tiene una opinión muy fuerte y está completamente convencido de que es verdad.
Ejemplo: Mi amigo tiene la creencia de que los extraterrestres existen y siempre habla de eso.¿Te gustó?Gracias por tu votoLamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.NOTA: Esta explicación sencilla se generó a partir de nuestra definición, pero usando IA; puede contener alguna imprecisión.Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.
Sinónimos y antónimos de creenciaVer aquí todos los sinónimos de creencia
Ejemplos de oraciones con creencia (y derivados)• « La fe es la creencia en algo más grande que nosotros mismos y que nos da fuerzas en los momentos difíciles. »• « La religión, con su capacidad para dar sentido a la vida y a la muerte, es una forma de creencia que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. »• « La fe es una creencia que nos da fuerza y esperanza en momentos difíciles. »Leer más ejemplos de oraciones con creenciaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
Creencia: qué significa
La palabra "creencia" se refiere a la convicción o fe que una persona tiene respecto a un hecho o una idea, sin necesariamente contar con pruebas o evidencias concretas. Las creencias pueden ser de carácter religioso, político, filosófico, cultural, entre otros.
Las creencias suelen ser parte fundamental de la identidad de una persona y pueden influir en su forma de pensar, actuar y percibir el mundo. Pueden ser transmitidas de generación en generación y también pueden cambiar a lo largo del tiempo, dependiendo de las experiencias y el proceso de reflexión de cada individuo.
Es importante tener en cuenta que las creencias no siempre son objetivamente verificables y pueden variar de una persona a otra. También es importante respetar las creencias de los demás, siempre y cuando no se utilicen para justificar acciones que dañen a otros o vayan en contra de los derechos humanos.
Sugiero leer:
Definición de palabra
Definición de creencia
Definición de convicción
Definición de fe
Fuentes bibliográficas y más información de creencia:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "creencia" ]
[ Imágenes relacionadas a "creencia" ]
[ Usos en libros de "creencia" ]Análisis de creenciaUsos de creencia
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, participio¿Cómo separar en sílabas creencia?
cre-en-cia
La palabra creencia tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación creencia?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: en
Tipo de acentuación de creencia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Posee hiato simple e-e.Pronunciación de creencia
Pronunciación (AFI): [ kɾeˈen.θja ] (No seseante), [ kɾeˈen.sja ] (Seseante)Cantidad de letras, vocales y consonantes de creencia
Palabra inversa: aicneerc
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: e e i a
Y un total de 4 consonantes: c r n c¿Es aceptada "creencia" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: creencia (RAE)Categorías donde se encuentra: creencia
Filosofía - Religión - Sustantivos
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de creenciaDefiniciones-de.com (2010). Definición de creencia - Leandro Alegsa © 22/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/creencia.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "creencia" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- En términos generales, aquello de lo que se está persuadido; asentimiento que se presta a algo. Sin embargo, la palabra se emplea en varios sentidos:
Origen de la palabra: (b. l. credentia, y éste del latín credens, -entis. p.a. de credére, creer)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía