Significado de desertificación | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de desertificación
Definición de desertificación
- Definición de desertificación
- Significado de "desertificación" más simple o para niños
- Oraciones de ejemplos con "desertificación"
- Análisis de "desertificación" como palabra
- Palabras cercanas a "desertificación"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de desertificación
- f. La desertificación es la formación de zonas empobrecidas de vegetación producidas por la mano del hombre.
¿Qué es la desertificación?
La desertificación es un proceso climático-ambiental, a menudo provocado por las actividades humanas, que afecta a la superficie de la tierra y provoca la degradación de los suelos, la desaparición de la biosfera (flora y fauna) y la transformación del entorno natural en un desierto.
Este proceso, generalmente irreversible, afecta a todos los continentes con diferente intensidad y efectos, incluso en los balnearios.
Por otro lado, un proceso de desertificación natural, estrechamente relacionado con la dinámica climática, es el que ha dado lugar a lo largo de las eras geológicas a las actuales zonas desérticas del planeta.
La desertificación reciente suele tener su origen en la explotación intensiva de la población que se instala en el territorio para cultivarlo o en las necesidades de la industria y el uso para el pastoreo.
La CLD (1994) define la desertificación como "[...] la degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas atribuible a diversas causas, entre ellas las variaciones climáticas y las actividades humanas".
La desertificación supone una grave amenaza para las regiones áridas y secas del planeta, que constituyen casi el 40% de la masa terrestre del mundo, incluyendo más de 100 países con mil millones de habitantes.
El continente más afectado es África, donde más de dos tercios de las tierras cultivadas están en peligro, pero también hay grandes zonas de degradación en Asia, Oceanía y Sudamérica, y en menor medida en Europa y Norteamérica. Las zonas situadas entre los trópicos y las latitudes medias bajas están especialmente expuestas.
Desertificación en el mundo
La desertificación es un problema ambiental global que se ha intensificado en las últimas décadas debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y al cambio climático. Esta situación tiene graves consecuencias para el medio ambiente, la biodiversidad y la calidad de vida de las personas que habitan en las zonas afectadas.
La desertificación se caracteriza por la pérdida progresiva de la cobertura vegetal y la capacidad de retención de agua del suelo, lo que provoca un aumento en la erosión y la degradación del ecosistema. Además, el incremento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones contribuyen a la desertificación, ya que limitan la disponibilidad de agua y dificultan el crecimiento de las plantas.
Los procesos de desertificación pueden ser acelerados por diferentes actividades humanas, como la deforestación, la agricultura intensiva, la minería y la urbanización descontrolada. Estas actividades alteran el equilibrio natural de los ecosistemas y debilitan la resistencia de los suelos frente a la erosión.
La desertificación no solo afecta la biodiversidad y los recursos naturales, sino también la economía de las regiones afectadas. La pérdida de productividad agrícola y la escasez de agua potable limitan el desarrollo económico y aumentan la pobreza de las poblaciones locales.
Para hacer frente a la desertificación, es necesario implementar medidas de conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas y forestales sostenibles, la restauración de los ecosistemas degradados y la adopción de tecnologías que permitan la gestión eficiente del agua.
Además, es fundamental fortalecer la cooperación internacional y fomentar la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones, con el fin de garantizar la conservación de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan en las zonas afectadas por la desertificación.
Ejemplos de uso: "La desertificación es un proceso climático-ambiental que afecta a la superficie de la tierra y provoca la degradación de los suelos"
"La desertificación está estrechamente relacionada con la dinámica climática y ha dado lugar a las actuales zonas desérticas del planeta"
"La desertificación reciente suele tener su origen en la explotación intensiva de la población que se instala en el territorio para cultivarlo"
"La desertificación supone una grave amenaza para las regiones áridas y secas del planeta"
"En África, más de dos tercios de las tierras cultivadas están en peligro debido a la desertificación"
"La desertificación está provocada por la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático"
"La desertificación se caracteriza por la pérdida progresiva de la cobertura vegetal y la capacidad de retención de agua del suelo".
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «desertificación»?
desertor →
Ejemplos de oraciones con desertificación (y derivados)
• « En el Lago Chad la situación es gravísima. A tal punto que algunas mediciones llegan a corroborar que sólo en un mes llega a retirarse hasta un kilómetro por la desertificación. »
• « Por supuesto, el hombre no es ajeno a estas inclemencias. Según un estudio de la ONU, las causas del fenómeno de desertificación son: destrucción de árboles y cubierta vegetal y alteraciones climáticas. La desafortunada intervención del hombre también aquí se ha hecho sentir. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de desertificación:
- Wiktionary: desertificación
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "desertificación" ]
[ Imágenes relacionadas a "desertificación" ]
[ Usos en libros de "desertificación" ]
Análisis de desertificación
Usos de desertificación
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas desertificación?
de-ser-ti-fi-ca-ciónLa palabra desertificación tiene 6 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación desertificación?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ciónTipo de acentuación de desertificación: Palabra aguda (también oxítona).
Cantidad de letras, vocales y consonantes de desertificación
Palabra inversa: nóicacifitresedNúmero de letras: 15
Posee un total de 7 vocales: e e i i a i ó
Y un total de 8 consonantes: d s r t f c c n
¿Es aceptada "desertificación" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: desertificación (RAE)Categorías donde se encuentra: desertificación
Ecología - Biología - Geografía y geología - Sustantivos
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de desertificación
Definiciones-de.com (2023). Definición de desertificación - Leandro Alegsa © 16/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/desertificacion.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "desertificación" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía