Significado de guerra | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de guerra
Definición de guerra
- Definición de guerra
- Etimología de guerra
- Sinónimos de guerra
- Oraciones de ejemplos con "guerra"
- Análisis de "guerra" como palabra
- Palabras cercanas a "guerra"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de guerra
- f. Lucha armada entre dos o más países o entre ciudadanos de un mismo territorio.
Ejemplo de uso: "declarar la guerra". - Pugna, disidencia, discordia entre dos o más personas.
Ejemplo de uso: "guerra entre parientes". - fig. Oposición de una cosa con otra.
Ejemplo de uso: "guerra de ideas"; "guerra de intereses". - Cierto juego de billar.
- (consejo de guerra) Tribunal militar.
- (dar guerra) fam. Molestar, fastidiar.
- (estar pidiendo guerra algo) fig. y fam. Ser muy apetitoso.
Ejemplo de uso: "esta paella está pidiendo guerra". - (guerra civil) La que tiene lugar entre ciudadanos de una misma nación.
- (guerra florida) La convenida por los aztecas con otros pueblos con el fin de hacer prisioneros para sacrificarlos a sus dioses.
- (guerra fría o de nervios) Dícese de las relaciones internacionales caracterizadas por una política constante de hostilidad sin que se llegue al conflicto armado.
- (crimen de guerra) Acto que viola las leyes de la guerra que se aplican en la jurisdicción y el momento en que se produce.
Segundo diccionario:
guerra
- f. Desavenencia o rompimiento de paz entre dos o más estados o potencias.
- Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación.
- Pugna entre dos o más personas.
- Toda especie de lucha aunque sea en sentido moral.
- Cierto juego de billar.
- fig. Oposición de una cosa con otra.
- —abierta. Hostilidad declarada. Ver: guerra abierta
- —a muerte. Aquella en que no se da cuartel. Ver: guerra a muerte
- fig. Lucha sin intermisión.
- Dar guerra, fig. y fam. Causar molestias.
- Declarar la guerra. Notificar una potencia a otra su determinación de tratarla como enemiga.
Actualizado: 03/11/2020 - Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de guerraSinónimos: beligerancia, choque, conflagración, conflicto, contienda, hostilidadVer aquí todos los sinónimos de guerra
Antónimos: conciliación, paz
Califica la definiciónPuntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con guerra (y derivados)• « Aunque la religión puede ser una fuente de consuelo y esperanza, también ha sido responsable de muchos conflictos y guerras a lo largo de la historia. »
(de guerra | plural)• « La historia de la humanidad está llena de conflictos y guerras, pero también de logros y avances notables. »
(de guerra | plural)• « Los Natchez fueron derrotados en una guerra con los colonos franceses en la década de 1730. »Leer más ejemplos de oraciones con guerraDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de guerra:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "guerra" ]
[ Imágenes relacionadas a "guerra" ]
[ Usos en libros de "guerra" ]Análisis de guerraSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra guerra tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de guerra: gue-rra
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: gue
Tipo de acentuación de guerra: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo rr.
Posee digrafo gu.
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ ˈge.ra ]
Palabra inversa: arreug
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: u e a
Y un total de 3 consonantes: g r r
¿Es aceptada "guerra" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: guerra (RAE)
Diccionarios relacionados: Militar - Sustantivos
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
germ. = germánico o Germanía
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2020). Definición de guerra - Leandro Alegsa © 03/11/2020 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/guerra.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "guerra" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (germ. wérra, querella.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía