Significado de monopolio | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de monopolio
Definición de monopolio
- Definición de monopolio
- Significado de "monopolio" más simple o para niños
- Etimología de monopolio
- Sinónimos de monopolio
- Oraciones de ejemplos con "monopolio"
- Análisis de "monopolio" como palabra
- Palabras cercanas a "monopolio"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de monopolio
- m. Privilegio exclusivo para la venta, la fabricación o explotación de una cosa. Ejemplo: monopolio de tabacos, de petróleos.
El monopolio es una situación en la que una empresa o entidad tiene el control exclusivo de un producto o servicio en un mercado determinado. En otras palabras, es cuando una única empresa domina el mercado y no enfrenta competencia significativa.
El monopolio puede surgir debido a diversas razones, como barreras de entrada altas, control de recursos clave, patentes o derechos de autor, entre otros. Esta situación puede limitar la competencia, lo que a su vez puede llevar a precios más altos, menor calidad y menor variedad de productos o servicios para los consumidores.
Es importante destacar que los monopolios pueden ser legales o ilegales, dependiendo de las leyes antimonopolio y de competencia de cada país. En muchos casos, los gobiernos intervienen para regular o desmantelar los monopolios y promover una competencia justa y equitativa en beneficio de los consumidores.
♦ Derivados: monopolizar, monopolizador, monopolista. - fig. Posesión exclusiva.
Ejemplo de uso: "atribuirse el monopolio de la verdad".
Segundo diccionario:
monopolio
- m. Aprovechamiento exclusivo de alguna industria o comercio.
- Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.
Actualizado: 11/08/2023 - Autor: Leandro Alegsa
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «monopolio»?
Sinónimos y antónimos de monopolioSinónimos: acaparamiento, cartel, centralización, consorcio, exclusiva, privilegio, trustVer aquí todos los sinónimos de monopolio
Antónimos: competencia
Ejemplos de oraciones con monopolio (y derivados)• « Bajo ambos reyes, la Real Compañía Africana disfrutaba del monopolio del transporte de esclavos a las colonias inglesas. »• « Por un lado, cada empresa comercial tenía el del comercio con una parte del mundo en particular. O más bien, estos monopolios eran vendidos por los reyes y por lo tanto constituían una buena fuente de ingresos para ellos. »
(de monopolio | plural)• « Las características principales del estalinismo fueron: el monopolio del poder, no ya en el partido único, sino en la figura de una persona, el mismo Stalin; »Leer más ejemplos de oraciones con monopolioDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
¿En qué consiste el monopolio comercial implementado en las relaciones comerciales?
El monopolio comercial se refiere a una situación en la que una sola empresa o entidad tiene el control exclusivo sobre la producción, distribución y venta de un determinado producto o servicio. En el contexto de las relaciones comerciales, el monopolio comercial se implementaba cuando una potencia colonial o una empresa comercial tenía el control exclusivo sobre el comercio de determinados productos en una región o territorio.
El monopolio comercial solía ser utilizado por las potencias coloniales en sus colonias para maximizar sus beneficios económicos y controlar el comercio. Estas potencias establecían leyes y regulaciones que prohibían a otros países o empresas comerciar con las colonias, reservando así el comercio exclusivamente para ellos.
El monopolio comercial permitía a la potencia colonial o a la empresa controlar los precios, la calidad y la cantidad de los productos comercializados. Esto les daba un gran poder económico y les permitía obtener beneficios significativos.
Sin embargo, el monopolio comercial también tenía consecuencias negativas, ya que limitaba la competencia y restringía el desarrollo económico de las colonias. Además, generaba descontento y resistencia por parte de los comerciantes locales y de otros países que se veían excluidos del comercio.
En resumen, el monopolio comercial en las relaciones comerciales consistía en el control exclusivo de la producción, distribución y venta de determinados productos por parte de una sola empresa o entidad, lo cual tenía ventajas económicas para quienes lo implementaban, pero también generaba desventajas y conflictos.
Sugiero leer:
Definición de monopolio
Definición de comercial
Definición de situación
Definición de empresa
Definición de control
Fuentes bibliográficas y más información de monopolio:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "monopolio" ]
[ Imágenes relacionadas a "monopolio" ]
[ Usos en libros de "monopolio" ]Análisis de monopolioUsos de monopolio
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas monopolio?
mo-no-po-lio
La palabra monopolio tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación monopolio?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: po
Tipo de acentuación de monopolio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.Pronunciación de monopolio
Pronunciación (AFI): [ mo.noˈpo.ljo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de monopolio
Palabra inversa: oiloponom
Número de letras: 9
Posee un total de 5 vocales: o o o i o
Y un total de 4 consonantes: m n p l¿Es aceptada "monopolio" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: monopolio (RAE)Categorías donde se encuentra: monopolio
Economía - Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de monopolioDefiniciones-de.com (2023). Definición de monopolio - Leandro Alegsa © 11/08/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/monopolio.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "monopolio" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: (latín monopolium, y éste del gr. de solo, y vender.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía