Significado de vestigio | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vestigio
Definición de vestigio
- Definición de vestigio
- Etimología de vestigio
- Sinónimos de vestigio
- Oraciones de ejemplos con "vestigio"
- Análisis de "vestigio" como palabra
- Palabras cercanas a "vestigio"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vestigio
- m. Señal que queda en la tierra del pie del hombre o animal que pasa.
- Memoria o noticia de las acciones de los antiguos.
- Señal que queda de un edificio u otras cosas.
- fig. Indicio por donde se infiere la verdad de algo.
- m. Monstruo fantástico horrible.
Segundo diccionario:
vestigio
- m. Huella del pie por donde ha pasado.
- Memoria de los hechos de los antiguos, que se recuerdan como ejemplo.
- Señal que queda de un edificio u otra construcción antigua.
- fig. Indicio por donde se infiere algo.
- fig. Señal que queda de otra cosa, inmaterial o material.
Actualizado: 01/10/2010
vestiglo →
Sinónimos y antónimos de vestigioVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: vestigio
¿Mejoramos la definición?Puntos: 2.2 (10 votos)
Ejemplos de oraciones con vestigio (y derivados)• « Los imperios musulmanes que rodeaban a Bizancio ocuparon su territorio hasta que Constantinopla cayó finalmente en 1453 ante los turcos otomanos. Con ello, el último vestigio de la civilización romana, fundada más de dos mil años antes a orillas del río Tíber en Italia, dejó de existir como realidad política. »• « Cuando en 1859 fueron hallados los primeros vestigios de petróleo en los Estados Unidos, nadie se emocionó demasiado por el hallazgo. »
(de vestigio | plural)• « Ahora, no había vestigios de vegetación; no hay cosa viviente. »
(de vestigio | plural)• « Es un vestigio, una indicación de que algo ha estado presente »• « En este ambiente, Hugo Magnus sugirió que el daltonismo era un vestigio de habilidades humanas relativamente recientes. »Leer más ejemplos de oraciones con vestigioCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de vestigio:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vestigio" ]
[ Imágenes relacionadas a "vestigio" ]
[ Usos en libros de "vestigio" ]Análisis de vestigioSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado
La palabra vestigio tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de vestigio: ves-ti-gio
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ti
Tipo de acentuación de vestigio: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente io.
Pronunciación (AFI): [ besˈti.xjo ]
Palabra inversa: oigitsev
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: e i i o
Y un total de 4 consonantes: v s t g
¿Es aceptada "vestigio" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: vestigio (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de vestigio - Leandro Alegsa © 01/10/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vestigio.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "vestigio" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín vestigium.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía