Significado de vianda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vianda
Significado de «vianda»
 Vianda es el sustento esencial para la nutrición de los seres humanos, proporcionando los nutrientes necesarios para la vida y la salud.
También se refiere a los alimentos servidos en la mesa durante una comida, que pueden ser platos principales, guarniciones, ensaladas o postres.
En Cuba y Puerto Rico, se refiere a frutos y tubérculos comestibles como el ñame o la malanga, que se preparan guisados y son parte fundamental de la gastronomía local. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de vianda
Segundo diccionario:
vianda
    
    
  También se refiere a los alimentos servidos en la mesa durante una comida, que pueden ser platos principales, guarniciones, ensaladas o postres.
En Cuba y Puerto Rico, se refiere a frutos y tubérculos comestibles como el ñame o la malanga, que se preparan guisados y son parte fundamental de la gastronomía local.
- Definición de vianda
- Etimología de vianda
- Sinónimos de vianda
- Análisis de "vianda" como palabra
- Palabras cercanas a "vianda"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vianda
-  f. Sustento y comida de los racionales.
 
 En esta acepción, "vianda" se refiere al alimento necesario para la subsistencia y nutrición de los seres humanos. Es la comida que proporciona los nutrientes y energía requeridos para mantenerse con vida y salud.
 
 Ejemplos de uso: "En tiempos de escasez, las personas luchan por conseguir viandas básicas como arroz y frijoles para poder alimentarse adecuadamente."
-  Comida que se sirve a la mesa.
 
 En este contexto, "vianda" hace referencia a los alimentos preparados que se colocan en la mesa para ser consumidos durante una comida. Puede incluir platos principales, guarniciones, ensaladas, postres, entre otros.
 
 Ejemplos de uso: "La cena de Navidad estuvo compuesta por una gran variedad de viandas exquisitas que deleitaron a todos los invitados."
-  Cuba y P. Rico. Frutos y tubérculos comestibles que se sirven guisados, como el ñame, la yautía, la malanga, el plátano, etc.
 
 En estas regiones específicas, "vianda" se refiere a frutos y tubérculos comestibles que son parte importante de la dieta local y que se preparan cocidos o guisados. Estos alimentos son fundamentales en la gastronomía tradicional de Cuba y Puerto Rico.
 
 Ejemplos de uso: "El sancocho criollo es un plato típico que incluye una variedad de viandas como ñame, plátano y boniato."
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba- Puerto Rico 
Segundo diccionario:
vianda
- f. Sustento y comida de los racionales.
- Comida que se sirve en la mesa.
-  Cuba. Fruto o raíz, que después de cocidos, se sirven a la mesa para comerlos con la olla. Ú.m. en pl.
 
 ♦ Usada en plural.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
-  Argent. Fiambrera.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: ArgentinaActualizado: 21/02/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← vialidad
 Sinónimos y antónimos de vianda
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de vianda:- Academia Puertorriqueña de la Lengua (1984). Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
- Amparo Morales (1986). Léxico básico del español de Puerto Rico
- Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (13-02-2024)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (13-02-2024)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "vianda" ]
 [ Imágenes relacionadas a "vianda" ]
 [ Usos en libros de "vianda" ]Análisis de viandaUsos de viandaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, se emplea mayormente en plural¿Cómo separar en sílabas vianda?vian-da
 La palabra vianda tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación vianda?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vian
 Tipo de acentuación de vianda: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de viandaPronunciación (AFI): [ ˈbjan̪.da ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de viandaPalabra inversa: adnaiv
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: i a a
 Y un total de 3 consonantes: v n d¿Es aceptada "vianda" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: vianda (RAE)Categorías donde se encuentra: viandaCocina - Cubanismos - Puertorriqueñismos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
 fr. = frase
 pl. = plural
 Ú. = Úsase
 Ú.m. = Úsase más
 Ú.m. en pl. = Úsase más en plural
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de viandaDefiniciones-de.com (2024). Definición de vianda - Leandro Alegsa © 21/02/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vianda.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "vianda" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (fr. viande, y éste del latín vivenda.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 









