Significado de vuelta | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vuelta
Definición de vuelta
- Definición de vuelta
- Etimología de vuelta
- Sinónimos de vuelta
- Oraciones de ejemplos con "vuelta"
- Análisis de "vuelta" como palabra
- Palabras cercanas a "vuelta"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vuelta
Actualizado: 30/09/2010
- f. Movimiento de una cosa alrededor de un punto, o girando sobre sí misma, hasta invertir su posición primera, o hasta recobrarla de nuevo.
- Curvatura en una línea, o apartamiento del camino recto.
- Cada una de las circunvoluciones de una cosa alrededor de otra a la cual se aplica; como las de la faja a la cintura.
- Regreso al punto de partida.
- En ciclismo y otros deportes, carrera en etapas en torno a un país, región, comarca, etc.
- Devolución de una cosa a quien la tenía.
- Repetición de una cosa.
- Paso o repaso que se da a una materia leyéndola. Ejemplo: de primera vuelta, de segunda vuelta.
- Mudanza de las cosas o personas de un estado a otro, o de un parecer a otro.
- Dinero que, al cobrar y para ajustar una cuenta, se reintegra a quien hace un pago del importe debido con moneda, billete, etc.
- vuelta de campana, fig. salto mortal.
- media vuelta. Acción de volverse de modo que el cuerpo quede de frente hacia la parte que estaba antes a la espalda.
- a la vuelta, m. adv. Al volver.
- a la vuelta de. loc. Dentro o al cabo de. Ejemplo: a la vuelta de pocos años.
- a la vuelta de la esquina, fr. fig. que se emplea para indicar que un lugar está muy próximo, o que una cosa se encuentra muy a mano.
- andar uno a vueltas con, para o sobre, una cosa. fr. fig. Estar dudoso, o poniendo todos los medios para saberla o ejecutarla.
- a vuelta de correo, m. adv. Por el correo inmediato.
- a vueltas con una cosa, m. adv. Usándola con insistencia. Ejemplo: siempre a vueltas con el abogado y el procurador.
- estar de vuelta, fr. fig. y fam. Estar de antemano enterado de algo de que se le cree o puede creer ignorante.
- tener vuelta una cosa. fr. fig. y fam. con que se previene al que la recibe prestada la obligación de restituirla.
Segundo diccionario:
vuelta
- f. Movimiento de una cosa alrededor de un punto, o girando sobre sí misma, hasta invertir su posición primera, o hasta recobrarla de nuevo.
- Curvatura en una línea o en un camino.
- Cada una de las circunvoluciones de una cosa alrededor de otra.
- Regreso.
- Devolución de una cosa a quien la tenía.
- Retorno o recompensa.
- Repetición de una cosa.
- Paso o repaso que se da a una materia leyéndola o estudiándola.
- Vez, alternación de las cosas.
- Cara de una cosa opuesta a la que se tiene a la vista.
- Tunda de azotes o golpes.
- Adorno que se sobrepone al puño de las camisas, camisolas, etc.
- Tela sobrepuesta en algunas partes de ciertas prendas de vestir.
- Embozo de la capa.
- Cada una de las series circulares de puntos en las medias, calcetas, etc.
- Mudanza de las cosas.
- Acción o expresión áspera y sensible, especialmente cuando no se espera.
- Dinero sobrante que se devuelve a la persona que hace un pago.
- Labor que se da a la tierra de cultivo.
- Voltereta en algunos juegos de naipes.
- En las composiciones que glosan un villancico, verso o versos de la segunda parte de cada estrofa en que reaparece la rima del villancico para introducir la repetición de éste en todo o en parte.
- Ar. Bóveda, y por ext., techo.
♦ Esta acepción se emplea en: Aragón - Arq. Curva de intradós de un arco o bóveda.
- Min. Destello de luz que despide la plata cuando termina la copelación.
- Mús. Retornelo.
- —de carnero, fig. Trepa, media vuelta dada fijando la cabeza en el suelo. Ver: vuelta de carnero
- Caída, batacazo.
- —de campana. La que se da con el cuerpo en el aire volviendo a caer de pies. Ver: vuelta de campana
- —en redondo. Media vuelta. Ver: vuelta en edondo
- Media vuelta. Acción de volver el cuerpo de modo que quede de frente hacia la parte que estaba antes a la espalda.
- A la vuelta, m. adv. Al volver.
- A la vuelta de. loc. Al cabo de.
- A la vuelta de la esquina, fr. fig. de que se usa para indicar que un lugar está muy cerca, o que una cosa se encuentra muy a mano.
- A la vuelta lo venden Unto. fr. fig. y fam. usada cuando uno quiere desentenderse de lo que le piden.
- Andar a uno a las vueltas, fr. Seguirle observando sus pasos.
- Andar a vueltas. fr. Reñir o luchar.
- Andar uno a vueltas con, para, o sobre, una cosa. fr. fig. Estar perplejo o poniendo todos los medios para averiguarla o ejecutarla.
- Andar uno en vueltas, fr. fig. Andar en rodeos; poner dificultades o señalar inconvenientes para no hacer una cosa.
- A vuelta de correo. m. adv. Por el correo inmediato, sin demora.
- A vueltas con una cosa. m. adv. Usarla insistentemente.
- Buscarle a uno las vueltas, fr. fig. y fam. Acechar la ocasión para cogerle descuidado.
- Coger uno las vueltas, o la vuelta, fr. fig. Buscar rodeos o artificios para librarse de una incomodidad o conseguir un fin.
- Cogerle a uno las vueltas. Adivinarle sus propósitos y planes para anticiparse a él, saliéndose con la suya.
- Dar cien vueltas, a uno. fr. fig. y fam. Aventajarle mucho en algún conocimiento o habilidad.
- Darse uno una vuelta a la redonda, fr. fig. y fam. Examinarse a sí mismo antes de reprender a otro.
- Dar uno una vuelta, fr. Pasear un rato.
- Ir por poco tiempo a una población o país.
- fig. Limpiar una cosa reconociéndola.
- fig. Hacer una breve y personal diligencia para el resguardo o reconocimiento de una cosa.
- fig. Mudarse, trocarse en otro. Dar vueltas. fr. Andar alrededor.
- Andar buscando algo sin encontrarlo.
- fig. Discurrir repetidamente sobre un asunto.
- De vuelta, m. adv. En volviendo.
- Estar de vuelta, fr. fig, y fam. Estar de antemano enterado de algo de que se le cree ignorante. Guardar uno las vueltas. fr. fig. y fam. Estar con cuidado para no ser cogido en una acción mala.
- fig, y fam. Ejecutar algo sin que otro lo entienda.
- No hay que darle vueltas, expr. fig. y fam. que se emplea para afirmar que, por más que se considere una cosa, siempre resultará ser la misma, o no tener sino un remedio o solución.
- No tener vuelta de hoja una cosa, fr, fig. y fam. Ser incontestable.
- Poner a uno de vuelta y media, fr. fig. y fam. Llenarla de improperios.
- Tener vuelta una cosa. fr. fig. y fam. con que se previene al que la recibe prestada la obligación de devolverla.
- Tener vueltas uno. fr. fig. Ser inconstante.
- Tomar la vuelta de tierra, fr. Mar. Virar con dirección a la costa.
- ¡vuelta! interj. ¡Dale!
- Úsase también para ordenar a uno que vuelva una cosa hacia alguna parte.
- Úsase con las preposiciones a o con en frases admirativas para indicar que alguien da en repetir con impertinencia alguna cosa.
Origen de la palabra: (latín voluta, por voluta.)
← vuelquen
Sinónimos y antónimos de vuelta
Sinónimos de vuelta: dorso, envés, espalda, retaguardia, reverso, revés
Antónimos de vuelta: cara, frente
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: vueltaAntónimos de vuelta: cara, frente
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con vuelta (y derivados)
• « El tío Jubal no dijo una palabra, sólo se fue a la casa. Cuando me di la vuelta para correr tras él, mi abuela me cogió del brazo. »
• « Mamá dio vueltas y finalmente encontró un lugar vacío. »
(de vuelta | plural)
(de vuelta | plural)
• « Mamá tuvo que dar varias vueltas al estacionamiento antes de encontrar un lugar para estacionar. »
(de vuelta | plural)
(de vuelta | plural)
• « Sadie fue tomada completamente por sorpresa cuando el carro se detuvo tan abruptamente. Si hubiera habido espacio para dar vueltas, lo habría hecho. »
(de vuelta | plural)
(de vuelta | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de vuelta:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vuelta" ]
[ Imágenes relacionadas a "vuelta" ]
[ Usos en libros de "vuelta" ]
[ Imágenes relacionadas a "vuelta" ]
[ Usos en libros de "vuelta" ]
Análisis de vuelta
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
La palabra vuelta tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de vuelta: vuel-ta
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vuel
Tipo de acentuación de vuelta: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ ˈbwel.ta ]
Palabra inversa: atleuv
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: u e a
Y un total de 3 consonantes: v l t
¿Es aceptada "vuelta" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: vuelta (RAE)
Diccionarios relacionados: Adverbios
La palabra vuelta tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de vuelta: vuel-ta
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: vuel
Tipo de acentuación de vuelta: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ ˈbwel.ta ]
Palabra inversa: atleuv
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: u e a
Y un total de 3 consonantes: v l t
¿Es aceptada "vuelta" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: vuelta (RAE)
Diccionarios relacionados: Adverbios
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
ár. = árabe o Aragón
Arq. = Arquitectura
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
interj. = interjección
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Mar. = Marina
Min. = Minería
Mús. = Música
Por ext. = Por extensión
Más abreviaturas...
ár. = árabe o Aragón
Arq. = Arquitectura
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
interj. = interjección
loc. = locución
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
Mar. = Marina
Min. = Minería
Mús. = Música
Por ext. = Por extensión
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de vuelta - ALEGSA © 30/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vuelta.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "vuelta" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía