Significado de condena | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de condena
Definición de condena
- Definición de condena
- Significado de "condena" más simple o para niños
- Etimología de condena
- Sinónimos de condena
- Oraciones de ejemplos con "condena"
- Análisis de "condena" como palabra
- Palabras cercanas a "condena"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de condena
- f. Decisión de un tribunal que impone a uno de los litigantes inclinarse ante las pretensiones de su adversario.
- Decisión o sentencia de un tribunal criminal que pronuncia una pena contra el autor de un crimen, de un delito, etc.
- Esta misma pena.
Segundo diccionario:
condena
- f. Testimonio que da de la sentencia el escribano del juzgado, para que conste el destino que lleva el reo sentenciado.
- Extensión y grado de la pena.
- Sentencia, en que se impone la pena. El penado sufre su condena.
- —condicional. For. Beneficio que se concede a los que delinquen por primera vez, supeditando el cumplimiento de penas menos graves a la nueva delincuencia dentro de cierto plazo. Ver: condena condicional
2º artículo- (condena) conju. v. Conjugación del verbo condenar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted condena) del Presente del Indicativo.
- (¡condena!) conju. v. Conjugación del verbo condenar. Se trata de la segunda persona del singular (tú condena) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «condena» aquí: Ejemplos de usos de condena
♦ Ver todas las conjugaciones de «condenar» aquí: condenar Actualizado: 19/06/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «condena»?
Sinónimos y antónimos de condenaSinónimos: castigo, decisión, dictamen, fallo, pena, penalidad, resolución, sentencia, veredictoVer aquí todos los sinónimos de condena
Antónimos: absolución, perdón
Ejemplos de oraciones con condena (y derivados)• « Con tal motivo fueron fusilados Gutiérrez de la Concha, Liniers, Allende, Moreno y Rodríguez. De la condena se excluyó al obispo Orellana. »• « Cada teoría unificada -la ecuación de la creación- condena al universo a muerte de distintas formas, y ninguna le tiene piedad. »
(de condenar | conjugación)• « En los años 80, muchos presidiarios que habían cumplido apenas el 13 por ciento de su condena, en promedio, eran soltados cada semana en las calles de Houston. »Leer más ejemplos de oraciones con condenaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de condena:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "condena" ]
[ Imágenes relacionadas a "condena" ]
[ Usos en libros de "condena" ]Análisis de condenaUsos de condena
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas condena?
con-de-na
La palabra condena tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación condena?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: de
Tipo de acentuación de condena: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de condena
Pronunciación (AFI): [ konˈde.na ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de condena
Palabra inversa: anednoc
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: o e a
Y un total de 4 consonantes: c n d n¿Es aceptada "condena" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: condena (RAE)Categorías donde se encuentra: condena
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de condena - Leandro Alegsa © 19/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/condena.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "condena" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «condenar», modificándolo así: condena
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (condena) conju. v. Conjugación del verbo condenar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted condena) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (De condenar.)