Significado de confiar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de confiar
Significado de «confiar»
 Confiar es un acto de entrega y responsabilidad hacia otra persona, donde se deposita fe en su capacidad para cuidar y proteger lo que se le confía.
También implica suponer o creer en algo sin garantías absolutas, basándose en una expectativa positiva.
Asimismo, se refiere a la esperanza en eventos favorables o en el apoyo de alguien.
Al confiar en alguien, se deposita la confianza en sus cualidades, valores y habilidades, creyendo firmemente en su integridad.
Finalmente, implica dejar en manos de la suerte, el destino o una entidad superior el control sobre los resultados futuros. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de confiar
Segundo diccionario:
confiar
    
    
  También implica suponer o creer en algo sin garantías absolutas, basándose en una expectativa positiva.
Asimismo, se refiere a la esperanza en eventos favorables o en el apoyo de alguien.
Al confiar en alguien, se deposita la confianza en sus cualidades, valores y habilidades, creyendo firmemente en su integridad.
Finalmente, implica dejar en manos de la suerte, el destino o una entidad superior el control sobre los resultados futuros.

- Definición de confiar
- Etimología de confiar
- Sinónimos de confiar
- Oraciones de ejemplos con "confiar"
- Análisis de "confiar" como palabra
- Palabras cercanas a "confiar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de confiar
-  tr. Dejar al cuidado.
 
 Esta acepción de "confiar" se refiere a la acción de entregar algo o a alguien bajo la responsabilidad y protección de otra persona, esperando que se cuide de ello con diligencia y atención.
 
 Implica una muestra de fe en la capacidad y voluntad del otro para velar por lo que se le ha confiado.
 
 Ejemplos de uso: "Confió su hijo a sus padres mientras estaba de viaje por trabajo."
 
 "Antes de partir, confió sus plantas a su vecino, esperando que las regara durante su ausencia."
-  Suponer.
 
 En este contexto, "confiar" implica asumir o creer que algo sucederá o es cierto sin tener una garantía absoluta.
 
 Se basa en una expectativa positiva hacia circunstancias futuras o el comportamiento esperado de algo o alguien.
 
 Ejemplos de uso: "Confío en que no lloverá mañana, así que planeamos un picnic."
 
 "Confío en que llegará a tiempo, siempre ha sido muy puntual."
-  Esperar.
 
 Aquí, "confiar" se utiliza para expresar la esperanza o la creencia en la ocurrencia de un evento favorable o en el apoyo de alguien.
 
 Ejemplos de uso: "Confiaba en su apoyo para la presentación, sabía que no me dejaría solo."
 
 "Siempre confiaba en recibir buenas noticias después de cada entrevista."
-  Fiar, fiarse.
 
 Esta acepción se relaciona con depositar confianza en las cualidades, valores o habilidades de alguien.
 
 Significa creer firmemente en la integridad, honestidad o capacidad de una persona basándose en el conocimiento previo o la intuición sobre su carácter.
 
 Ejemplos de uso: "Confío plenamente en su probidad; nunca me ha dado razón para dudar."
 
 "Confío en tu criterio para tomar esta decisión; siempre has demostrado tener buen juicio."
-  Dejar.
 
 En este caso, "confiar" se refiere a depositar esperanzas o expectativas en algo menos tangible, como la suerte, el destino o alguna entidad superior.
 
 Implica una entrega simbólica de control sobre los resultados futuros.
 
 Ejemplos de uso: "Confío en mi buena estrella para ganar este concurso."
 
 "Siempre confió en el destino; creía que si era para él, así sería."
-  Tener confianza.
 
 Esta acepción destaca el acto de poseer fe y seguridad en uno mismo o en las propias capacidades y recursos. Es un sentimiento interno de certeza y autoconfianza.
 
 Ejemplos de uso: "Confío plenamente en mi memoria para recordar todos los detalles importantes."
 
 "A pesar de los desafíos, confío en mi capacidad para superarlos."
-  Decir en confianza.
 
 "Confiar" aquí implica compartir información personal, secretos o aspectos íntimos con alguien más, bajo la expectativa de discreción y entendimiento mutuo.
 
 Es un acto de apertura emocional basado en la confianza establecida entre las partes.
 
 Ejemplos de uso: "Me confió sus infortunios esperando encontrar consuelo y consejo."
 
 "Anoche me confió sus planes futuros; me siento honrado por su confianza."
Segundo diccionario:
confiar
- intr. Esperar con firmeza y seguridad.
- tr. Poner al cuidado de uno algún negocio u otra cosa.
- Depositar en uno, sin más seguridad que la buena fe, la hacienda, el secreto u otra cualquier cosa. Ú.t.c.r.
- Dar esperanza a uno de que conseguirá lo que desea.   
 
Actualizado: 15/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de confiarVer aquí todos los sinónimos de confiar
 Ejemplos de oraciones con confiar (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con confiarDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de confiar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "confiar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "confiar" ]
 [ Usos en libros de "confiar" ]Análisis de confiarUsos de confiarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas confiar?con-fiar
 La palabra confiar tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación confiar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: fiar
 Tipo de acentuación de confiar: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de confiarPronunciación (AFI): [ konˈfjaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de confiarPalabra inversa: raifnoc
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: o i a
 Y un total de 4 consonantes: c n f r¿Es aceptada "confiar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: confiar (RAE)Categorías donde se encuentra: confiarComportamiento - Comunicación - Verbos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónintr. = verbo intransitivo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de confiarDefiniciones-de.com (2024). Definición de confiar - Leandro Alegsa © 15/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/confiar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "confiar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín confidáre, por confidére.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










