Significado de puchero | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de puchero
Significado de «puchero»
 Puchero es una palabra que abarca diferentes significados.
En primer lugar, se refiere a una vasija utilizada en la cocina para guisar alimentos lentamente.
Por otro lado, es un plato tradicional en varias regiones, compuesto por carnes, verduras y legumbres cocidas en un caldo sabroso.
También se emplea para designar la comida diaria esencial.
Por último, en un contexto más familiar, se refiere a los gestos que hacen los niños al llorar, caracterizados por fruncir los labios y mostrar tristeza.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de puchero
Segundo diccionario:
puchero
  
En primer lugar, se refiere a una vasija utilizada en la cocina para guisar alimentos lentamente.
Por otro lado, es un plato tradicional en varias regiones, compuesto por carnes, verduras y legumbres cocidas en un caldo sabroso.
También se emplea para designar la comida diaria esencial.
Por último, en un contexto más familiar, se refiere a los gestos que hacen los niños al llorar, caracterizados por fruncir los labios y mostrar tristeza.

- Definición de puchero
- Etimología de puchero
- Sinónimos de puchero
- Oraciones de ejemplos con "puchero"
- Análisis de "puchero" como palabra
- Palabras cercanas a "puchero"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de puchero
-  m. Vasija de barro o hierro para guisar.
 
 En esta acepción, "puchero" se refiere a un recipiente tradicionalmente utilizado en la cocina para preparar guisos, cocidos u otros platos que requieran cocción lenta y a fuego bajo.
 
 El puchero suele tener una forma redondeada y profunda, con tapa, asas laterales y capacidad para contener una cantidad considerable de alimentos y líquidos.
 
 Ejemplos de uso: "La abuela preparó un delicioso cocido en el puchero de barro".
 
 "El puchero de hierro fundido conserva muy bien el calor para cocinar lentamente".
-  Cocido.
 
 En este contexto, "puchero" se refiere específicamente a un tipo de plato típico en algunas regiones, especialmente en España y América Latina, que consiste en un guiso elaborado con diferentes tipos de carnes, verduras y legumbres cocidos juntos en un caldo sabroso.
 
 El puchero es un plato tradicionalmente asociado a la comida casera y familiar, que se sirve caliente y suele ser muy reconfortante.
 
 
 
 Ejemplos de uso: "Hoy en casa vamos a comer puchero, es uno de mis platos favoritos".
 
 "El restaurante sirve un delicioso puchero los domingos".
-  fig. y fam. Alimento diario.
 
 En esta acepción coloquial, "puchero" se utiliza para referirse al sustento básico o comida cotidiana que se consume diariamente para satisfacer las necesidades nutricionales.
 
 Se emplea de manera figurada para expresar la idea de la comida como algo fundamental y esencial en la vida diaria.
 
 Ejemplo de uso: "trabajar por el puchero".
-  (pucheros) fam. Gesto de los niños al empezar a llorar.
 
 En este sentido familiar y coloquial, "pucheros" se refiere a la expresión facial que hacen los niños cuando comienzan a llorar, caracterizada por fruncir los labios y mostrar una expresión triste o afligida.
 
 Es un gesto común en los niños pequeños como señal de malestar, tristeza o descontento.
 
 Ejemplo de uso: "La niña hizo pucheros cuando le quitaron su juguete favorito".
 
 "Hacer pucheros es su forma de expresar que está cansado".
Segundo diccionario:
puchero
- m. Vasija de barro vidriado o sin vidriar o de hierro fundido y esmaltado que se usa para cocer la comida.
- Olla, cocido.
- fig. y fam. Alimento diario.
- fig. y fam. Gesto que precede al llanto.
- —de enfermo. El hecho sin ingredientes que puedan perjudicar al enfermo. Ver: puchero de enfermo
- Empinar el puchero. fr. fig. y fam. Tener con qué vivir decentemente.
- Oler a puchero de enfermo, fr. fig. y fam. con que se da a entender el desprecio de las mujeres solteras a los obsequios de los hombres casados.
- fig. y fam. Ser algo muy sabido y despreciable.
- Salírsele a uno el puchero, fr. fig. y fam. Fallarle el plan o el propósito.
 2º artículo-  m. Perú. Colillero.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: PerúActualizado: 03/03/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de pucheroSinónimos: cocidoVer aquí todos los sinónimos de puchero
 Ejemplos de oraciones con puchero (y derivados)• « Después de caminar, disfrutamos de un calientito puchero junto al fuego. »• « El puchero, servido en grandes platos, alegró la reunión familiar del domingo. »• « Mi abuela preparó un delicioso puchero con verduras frescas y carne tierna. »Leer más ejemplos de oraciones con pucheroDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de puchero:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "puchero" ]
 [ Imágenes relacionadas a "puchero" ]
 [ Usos en libros de "puchero" ]Análisis de pucheroUsos de pucheroSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas puchero?pu-che-ro
 La palabra puchero tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación puchero?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: che
 Tipo de acentuación de puchero: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Cantidad de letras, vocales y consonantes de pucheroPalabra inversa: orehcup
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: u e o
 Y un total de 4 consonantes: p c h r¿Es aceptada "puchero" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: puchero (RAE)Categorías donde se encuentra: pucheroCocina - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de pucheroDefiniciones-de.com (2024). Definición de puchero - Leandro Alegsa © 03/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/puchero.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "puchero" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: (De pucho, colilla.)
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  m. Perú. Colillero.
Origen de la palabra: (latín pultarius.)
    
    
  






